Hacienda Elguero.
La Hacienda Elguero es una propiedad rural situada en el municipio de Sao Miguel Arcanjo, Estado de Sao Paulo, contigua al Parque Estadual Carlos Botelho.
Con cerca de 530 hectáreas, la Hacienda Elguero tiene como principal foco el cultivo de productos gourmet, a través de la producción de Ciruela Rubimiel, Caqui Fuyu, Caqui rama-forte , Caqui Giombo , Uva Pilar Moscato, Mandarina Montenegrina, Manzana y también invernaderos de Tomate Raf.
Paralelamente a la fruticultura, la Hacienda Elguero y Etafruit Agricola LTDA viene trabajando en la inclusión de actividades de Turismo Ecológico (Ecoturismo) y Turismo Rural. (Agroturismo). Una Posada, con 32 habitaciones, está siendo construida para recibir a los visitantes; sendas interpretativas, circuitos de arbolismo, torres de observación, tirolinas y circuitos a caballo están siendo planeados con la intención de fomentar la educación ambiental y la interpretación del Medio Ambiente.
Y con este direccionamiento, la Hacienda Elguero adopta la sustentabilidad como una de sus bases más importantes. Lo que es producido y lo que es descartado se renueva:
La cadena productiva, adaptación de medidas mitigadoras, de posibles pasivos ambientales que puedan surgir, ya están implantadas. Una de esas medidas y el cerramiento de toda la producción con una tela capaz de retener los agrotóxicos, impidiendo que el mismo se disperse en el Medio Ambiente natural; otro ejemplo es la contratación de mano de obra local, generando empleo para una comunidad con un IDH relativamente bajo. Todos los residuos orgánicos desechables son preparados en la composteria y reutilizados en la producción en forma de abono.
En el área ambiental, la Hacienda Elguero está esperando la obtención de la licencia para la creación de una Reserva Particular del Patrimonio Natural (RPPN) en su área de mayor floresta, aproximadamente 80 hectáreas- área que está contigua al Parque Estadual Carlos Botelho, de la cual hará parte del mayor mosaico de Mata Atlántica de Brasil: El Continnum de Paranapiacaba. La implantación de Ecoturismo viene enfocado en la utilización de los tres pilares de sustentabilidad: la conservación de especies amenazadas de extinción, la oportunidad de trabajo a una comunidad que vive de la exploración ilegal y el desarrollo económico de la gente local que vive en una situación precaria.
Para administrar, coordinar y elaborar los trabajos de sustentabilidad y los Estudios Científicos dentro de la RPPN, una Organización No Gubernamental ha sido fundada: el Instituto Manacá; del cual no hay fines lucrativos.
Adicionalmente, cerca del 40% de todo el territorio de la Hacienda Elguero está formado por Mata Atlántica nativa; ejemplificando todo el escenario sustentable y conservacionista descrito.

